Quizá no lo sepas, pero existen tantos tipos de tintes de pelo como puedas imaginar, ya sea en cuanto a color como a componentes y duración. Por eso cuando alguien decide teñirse el pelo, además de poder elegir entre un abanico de opciones muy amplio, también es recomendable informarse acerca de qué producto va a utilizar para ello, ya que, como todo en la vida, existen tintes de mayor y menor calidad.
En este post te hablamos de los distintos tipos de tintes de pelo.
Tipos de tintes de pelo
Tintes permanentes
Son los tintes de toda la vida, los que más se han utilizado y se utilizan para tapar las canas o cambiar el color de pelo de forma radical. Los hay de todos los colores que puedas imaginar y normalmente requieren un mantenimiento mensual. Este tipo de tintes suele contener amoniaco.
Tintes permanentes sin amoniaco
Por suerte para quienes se tiñen el pelo mensualmente pero no quieren someter su cabello ni su cuero cabelludo a productos con amoniaco, existen tintes permanentes sin amoniaco, cuyos resultados son igualmente buenos, ofreciendo colores naturales y un pelo brillante y sano.
Tintes temporales
Son tintes menos agresivos porque no llevan amoniaco y porque además no necesitan ser mezclados con agua oxigenada. Son muy adecuados para cambiar el color del pelo de forma puntual, ya que desaparecen fácilmente con uno o dos lavados. Esto se debe a que los tintes temporales no penetran en la estructura capilar, sino que simplemente recubren el pelo. Además funcionan como un acondicionador que puede incluso hidratar el cabello.
Tintes semipermanentes
Con este tipo de tinte tampoco hace falta realizar una decoloración y, como los temporales, tampoco tienen amoniaco ni peróxido. Su duración es de un mes, más o menos, y no dañan el cabello, por lo que son aconsejables en pelos frágiles o dañados.
Tintes naturales
Cada vez se utilizan más los tintes naturales, sobre todo porque cuentan con múltiples beneficios. Por un lado, no dañan el medioambiente y, por otro, tampoco son perjudiciales para nuestra salud, ya que no contienen sustancias químicas y tóxicas como puede ser el amoniaco. Son tintes elaborados íntegramente con ingredientes naturales, por lo que también son muy recomendables para personas con problemas de piel, puesto que no son abrasivos ni dañan el cuero cabelludo.
Tintes vegetales
Estos tintes se extraen de los pigmentos de plantas, como la henna o la camomila. En este caso es necesario realizar más de una aplicación para obtener resultados, pero lo cierto es que son muy buenos para el pelo. No obstante, la opción de colores es mucho más reducida en este caso y se limita principalmente a tonos rojizos, rubios y castaños.
Colores de tintes de pelo
Los tipos de tintes de pelo también se pueden clasificar en base a los colores. La gama de colores está dividida en 10 escalas, desde el tono más oscuro, que sería el 1, hasta el más claro, que es el 10.
La clasificación cromática sería la siguiente:
- Tono 1: negro.
- Tono 2: moreno.
- Tono 3: castaño oscuro.
- Tono 4: castaño.
- Tono 5: castaño claro.
- Tono 6: rubio oscuro.
- Tono 7: rubio.
- Tono 8: rubio claro.
- Tono 9: rubio muy claro.
- Tono 10: rubio platino.
Ahora bien, no son solamente estos tonos los que podemos utilizar para teñir nuestro pelo. Los tonos se pueden variar o se les puede añadir colorante, para lograr los denominados ‘colores fantasía’, como pueden ser el azul, el verde, el rosa, el naranja, el rojo…
Llegados a este punto debemos contarte que lo más importante a la hora de teñir tu pelo es que escojas tintes que no sean dañinos ni para tu cabello ni para tu piel. Además, después del tratamiento de coloración, para que tanto el pelo como el color se mantengan sanos y brillantes, lo más recomendable es utilizar champús naturales que no tengan silicona, parabenos ni otro tipo de sustancias que ensucian y dañan tu pelo.
Ven y visita nuestra peluquería orgánica en Sevilla.