¿Un corte de pelo que le vaya bien a cualquier cabello y tipo de cara? Parece una utopía, pero existe, y se llama Wolf Cut. Puede que por el nombre no te suene, pero quizá si te decimos Úrsula Corberó en la última temporada de La Casa de Papel, tu cabeza vaya haciendo click… ¿Lo tienes? Quizá ya lo estás visualizando o quizá no. Sea como sea, a continuación te hablamos de qué es el corte Wolf Cut y por qué está tan de moda.
Corte Wolf Cut: ¿qué es?
El Wolf Cut es un corte de pelo que está a medio camino entre el mullet y el shaggy y cuya base son las capas y que incluye siempre el flequillo. Su propio nombre ‘corte de lobo’ nos da una idea de cómo es: irregular y con un toque desaliñado.
Independientemente de la largura del cabello (el Wolf Cut se puede realizar tanto en pelo corto como en largo), una de las claves de este tipo de corte está en que en la parte superior los mechones sean más cortos, para que se note la diferencia entre la parte de arriba y la de abajo del cabello.
Lo mejor del Wolf Cut es que se puede adaptar a todo tipo de cabellos, ya sean rizados, lisos, ondulados, finos, gruesos… No obstante, debemos matizar que en las melenas abundantes y de pelo grueso y ondulado el resultado es mejor, ya que en los mechones más cortos se potencia el volumen, sin que haga falta realizar nada especial en el pelo. Por el contrario, quienes tengan el cabello fino necesitarán aplicar a menudo champú en seco o utilizar tenacillas que ayuden a que el aspecto del corte sea desordenado.
Además, a excepción del flequillo, que sí será necesario retocar a menudo, el Wolf Cut se puede mantener de forma sencilla y resulta muy cómodo para el día a día.
Por otro lado, ya hemos adelantado que este corte de pelo sienta bien a la inmensa mayoría de rostros, aunque dependiendo de la forma de la cara, existen algunos trucos. Por ejemplo, si tu cara es redonda, te recomendamos un flequillo ladeado que tenga movimiento.
Tipos de Wolf Cut
Dado que es un corte que queda bien en todo tipo de cabellos, existen diferentes tipos de Wolf Cut:
- Soft Wolf Cut: es la mejor opción si quieres ir a la moda pero sin sacrificar la largura de tu melena. En este caso habrá menos volumen en la zona superior, mientras que los mechones laterales se colocan a modo de patilla, sin que tapen las orejas.
- 60’s Wolf Cut: la zona superior se redondea mucho, como si fuera un casco, algo que recuerda a los peinados de los años 60, de ahí su nombre. En este tipo de corte el flequillo es muy denso y contrasta con los mechones de alrededor del cuello, que son más finos.
- Short Wolf Cut: en este caso no se aprecia tanto el volumen, porque es más suave, y las capas se realizan con mayor delicadeza. Es un corte perfecto para cabellos lacios y para resaltar los pómulos.
- Curly Wolf Cut: el Wolf Cut queda ideal en cabellos rizados u ondulados, sobre todo si se realizan muchas capas, dejando que la punta quede recta, para que el rizo no pierda su forma natural.
Cómo peinar el Wolf Cut
Como en muchos otros tipos de cortes, la clave para que el Wolf Cut quede siempre bien es secarse el pelo con secador y colocando la cabeza hacia abajo, poniendo especial atención en la raíz. De esta manera conseguiremos darle volumen al pelo. También es recomendable aplicar un poco de cera u otro tipo de producto de este estilo, para aportarle más brillo y fijación.
Pide tu cita en Aguapanela.