Las mechas siempre han estado de moda, puesto que aportan al cabello luminosidad y ayudan a cambiar de look sin necesidad de decolorar todo el pelo. Por este motivo, a lo largo de los años hemos visto todo tipo de mechas que han creado tendencia. Entre ellas encontramos las mechas babylight, cuyo uso se ha extendido muchísimo en los últimos años. ¿Quieres descubrir por qué? ¡Sigue leyendo!
¿Qué son las mechas babylight?
Como su propio nombre indica, las mechas babylight (bebé y luz) pretenden lograr un resultado parecido al que genera el sol en el cabello de los niños durante la temporada de verano Por lo tanto, las mechas babylight son aquellas que son más claras que el tono de base y que se aplican por todo el pelo, siendo más rubias en las puntas y en los mechones de la parte delantera. Es una técnica que rejuvenece no solo el aspecto del cabello, sino también el rostro, probablemente motivo por el que están tan de moda.
¿A quién favorecen las mechas babylight?
De entrada, las mechas babylight se crearon para cabellos castaños o claros. Sin embargo, con el paso del tiempo se han ido adaptando para colores más oscuros, sobre todo para mujeres morenas o pelirrojas. No obstante, dado que el cabello se debe aclarar entre uno y dos tonos como máximo, para este tipo de tonalidades pueden resultar mejores otro tipo de mechas, como las californianas o las balayage.
Por otro lado, las mechas babylight son ideales para aquellas personas que tienen el pelo teñido y quieren lograr un efecto más natural, ya que las mechas ayudan a que el tinte parezca menos artificial, dado que le aportan matices cromáticos.
Tipos de mechas babylight
- Babylight Caramelo: son muchas las celebrities que han apostado por este tipo de mechas, sobre todo las de pelo castaño o moreno. En estos casos, las mechas color caramelo son ideales, sobre todo porque no requieren que el pelo se aclare tanto y porque aportan luz y movimiento al cabello.
- BabyLight Cenizo: para mujeres con el pelo rubio son mejores las mechas babylight de color cenizo, que aportan consistencia a la tonalidad del pelo. que aporta consistencia al tono del cabello. Debemos matizar aquí que este tipo de mechas sientan mejor en mujeres de piel bronceada.
Consejos para cuidar las mechas en casa
Para que las mechas babylight queden bien, lo mejor es dejarlo en manos de un profesional de la peluquería, ya que requiere de conocimientos y experiencia. Pero una vez que te la hayas hecho, sí hay varios trucos y consejos que puedes aplicar para cuidarlas en casa. El principal es que deberás hidratar tu cabello con mascarillas de calidad una o dos veces a la semana, ya que, aunque este tipo de mechas no son tan agresivas para el cabello como otras, no dejan de ser tinte, por lo que utilizar tanto champús como mascarillas especiales para pelo decolorado y productos hidratantes es más que recomendable. Por ejemplo puedes utilizar un restaurador biolaminar, que frena el envejecimiento capilar y fortalece el cabello evitando su rotura y deshidratación, es decir, le aporta proteínas al cabello.
Ahora que ya sabes qué son las mechas babylight y si estás pensando en dar un nuevo toque a tu cabello o en cambiar de look, pero no te apetece teñirte todo el pelo, esta puede ser una muy buena opción, sobre todo si tu tono de pelo es castaño claro o rubio. Y es que gracias a las mechas babylight lograrás aumentar el brillo y la luminosidad de tu cabello.
Pide tu cita en Aguapanela.