Si quieres tener una piel saludable, suave y sin impurezas e imperfecciones, exfoliarla una vez por semana es un hábito que deberías tomar cuanto antes. Para hacerlo, en el mercado encontrarás distintas herramientas que pueden ayudarte, como el guante de crin, un producto que se utiliza desde hace décadas porque ofrece unos muy buenos resultados en la piel.
A continuación te contamos todo lo que debes saber sobre este fantástico producto.
Qué es el guante de crin
El guante de crin es un producto cien por cien natural que sirve para eliminar las células muertas de la piel de manera eficaz y en poco tiempo. Se trata de una manopla cuya textura es rugosa y que está hecha casi al completo de esparto. Esto permite exfoliar la piel en profundidad, dejándola como si hubieras realizado en ella un peeling corporal.
Además, uno de los mayores beneficios del guante de crin es su acción drenante. Al pasarlo por la piel mediante movimientos circulares se reactiva la circulación sanguínea y se limpia la dermis, algo que resulta muy eficaz para combatir la celulitis o la piel de naranja. El guante de crin también sirve para eliminar imperfecciones y reafirmar la piel en aquellas zonas en la que esta es más flácida.
Cómo usar el guante de crin
Lo más importante antes de empezar a utilizar el guante de clarín es utilizar uno de calidad, sobre todo si tu piel es sensible.
Una vez que lo tengas, lo primero que debes saber es que el guante de crin se debe utilizar siempre en pieles húmedas, no en seco, ya que si no podríamos dañar la estructura natural de la piel e irritarla. Por eso lo más recomendable es utilizarlo en la ducha.
Al aplicarlo sobre la piel, realiza siempre movimientos circulares, sin presionar demasiado la piel. De esta manera conseguirás eliminar las células muertas. Puedes hacerlo en todo el cuerpo. Una vez que hayas terminado, pasa por todas las zonas tu esponja habitual con jabón, para ayudar a que las células muertas se vayan del todo, y aclárate.
Si tu objetivo, además de eliminar las células muertas, es combatir la celulitis, lo mejor es que además de realizar movimientos circulares con el guante de crin, también apliques una crema o producto anticelulítico. ¡De esta manera obtendrás resultados garantizados!
Por otro lado, una vez hayas utilizado el guante de crin y hayas secado tu piel, lo ideal es hidratarla con alguna crema elaborada para dicho fin.
Respecto a la frecuencia con la que debes utilizar el guante de crin, lo recomendado es una vez por semana, excepto si tu piel es muy seca o sensible. En este caso, deberás espaciar más su uso. De hecho, para pieles muy sensibles lo más recomendable es utilizar, en lugar del guante de crin, una esponja que tenga un lado de fibra, parecida a un estropajo, que resultan menos agresivas. No queremos decir con esto que los guantes de crin sean agresivos o perjudiciales para la piel, ni mucho menos. Al contrario, el buen uso de esta herramienta reporta múltiples beneficios, como ya te hemos contado. Pero las pieles muy sensibles tienden a irritarse más fácilmente, por eso recomendamos en estos casos una esponja de fibra.